Voy a guiarte paso a paso a través de estos vídeos y documentos para que puedas integrar la práctica del Saludo al Sol tradicional de la escuela Sivananda como tu autopráctica de asanas de yoga.
Es una secuencia de 12 asanas sincronizadas con la respiración, que se repiten con la pierna derecha y con la pierna izquierda, sumando un total de 24 asanas. Vamos a ver cada postura con detalle, la respiración asociada y algunos ajustes para que lo puedas practicar perfectamente, incluyendo la adaptación en silla para personas con movilidad reducida.
Te recomiendo que primero aprendas los movimientos y poco a poco vayas integrando la respiración. De manera general cuando hay apertura de pecho se inhala y por el contrario se exhala, solo se retiene la respiración en la postura de la plancha.
Se recomienda hacer un mínimo de 1 saludo al sol hasta 6 diariamente. Esta práctica te aportará flexibilidad, fuerza, tonificación, equilibrio, capacidad pulmonar, conexión contigo mismo/a, entre muchos otros beneficios.
De manera ideal haremos la práctica por la mañana en ayunas, si no podemos en ayunas lo haremos al menos con el estómago vacío durante la luz del día (podríamos hacerla de noche pero lentamente y complementándola con una práctica yin o relajante).